La adquisición de Arcadium Lithium por parte de Rio Tinto sigue avanzando tras la reciente aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos (CFIUS). Este visto bueno representa un paso fundamental en un proceso que inició en octubre de 2024 y que refuerza la estrategia de la minera en el sector del litio.
Rio Tinto es una de las compañías mineras más grandes y antiguas del mundo, con operaciones en múltiples continentes y una presencia destacada en la extracción de minerales como hierro, aluminio, cobre y litio. Fundada en 1873, la empresa ha sido un actor clave en la industria minera global, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad en sus procesos.
Con esta aprobación, la operación ha cumplido con los principales requisitos regulatorios en mercados estratégicos como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, China, Japón y Corea del Sur. Sin embargo, aún restan aprobaciones adicionales en países como Australia, Canadá e Italia, además de otros procedimientos necesarios para concretar la transacción.
Se estima que la adquisición se complete antes de mediados de 2025, consolidando a Rio Tinto en un mercado clave impulsado por la transición energética y la creciente demanda de litio para baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Este movimiento refleja la creciente apuesta de las grandes compañías mineras por fortalecer su presencia en la cadena de suministro de minerales críticos, un sector en el que Argentina juega un rol fundamental.
Argentina, con una de las mayores reservas de litio del mundo y una creciente industria minera, se encuentra en una posición estratégica para abastecer la demanda global de este mineral. Empresas como Rio Tinto podrían fortalecer sus inversiones en el país en busca de consolidar el suministro de litio, lo que representaría oportunidades para el desarrollo económico local, generación de empleo y crecimiento del sector minero nacional.
En un contexto de acelerada transformación energética, el litio se ha convertido en un recurso estratégico, y operaciones como esta marcan el rumbo de la industria para los próximos años.