Las exportaciones mineras argentinas alcanzaron un récord histórico en el primer bimestre de 2025, totalizando US$782 millones. Este monto representa un crecimiento interanual del 44,7% y supera en un 36,8% el promedio registrado entre 2010 y 2024 para el mismo período. Los productos mineros constituyeron el 7,2% de las exportaciones totales del país en estos dos meses
Desempeño por minerales
- Minerales metalíferos: En febrero, las exportaciones de este segmento alcanzaron US$260 millones, con un incremento interanual del 7,9%. El oro lideró con US$208 millones (62% del total), seguido por la plata con US$45 millones (13%).
- Litio: Las exportaciones de litio en febrero sumaron US$66 millones, un aumento del 22,8% respecto al mismo mes del año anterior, estableciendo un nuevo récord para febrero. En el acumulado de enero y febrero, el litio totalizó US$121 millones, representando el 15,4% de las exportaciones mineras totales y mostrando un crecimiento interanual del 22,5%. Este incremento se debe a un aumento del 46,5% en los volúmenes exportados.
Destinos principales de las exportaciones
Los principales mercados para los productos mineros argentinos en febrero fueron Suiza, China, Estados Unidos y Canadá, que en conjunto representaron el 83% del total exportado (US$278 millones). En el acumulado del año, estos países concentraron el 85% de las exportaciones mineras (US$662 millones).
El notable crecimiento de las exportaciones mineras en el inicio de 2025 refleja la fortaleza del sector y su capacidad para aprovechar la creciente demanda global de metales preciosos y litio. Este desempeño subraya la importancia de la minería en la economía argentina y su rol clave en el comercio exterior del país.